martes, 7 de octubre de 2014

Mejor Entrada y Empresa

Tras leer las aportaciones hechas por mis compañeros en forma de entrada uno llega a conclusiones verdaderamente interesantes. En primer lugar, por la calidad de las mismas y su aportación individual, pues cada alumno ha defendido con argumentos y claridad expositiva su elección. Pero sobre todo, llama la atención el conjunto, pues es imposible no advertir la presencia de patrones, esto es, la buena valoración general del marketing realizado por empresas clásicas (Coca-Cola, Telepizza) o no tanto hasta hace poco (Spotify). Estas empresas aparecen repetidas en varias entradas sin que sean sospechosas de copiarse unas a otras, lo que hace patente la buena labor de estas empresas y su gran implantación, por lo menos en nuestra franja de edad . 

Asimismo, me ha suscitado interés el hecho de que algunos compañeros tildaran de bueno o malo el mismo marketing que era considerado lo opuesto por otros (como me ha sucedido a mí con Media Markt). Pienso que esto, lejos de significar que una de las dos partes está equivocada, o de desprestigiar la rama del Marketing, quiere decir que existe un margen de apreciación para cada público (por ejemplo, donde alguien pone énfasis en la mala promoción, otro se fija en los buenos precios) y que, como tantas otras cosas en esta vida, el Marketing es en parte inevitablemente subjetivo.

Así pues precisamente he optado por resaltar una entrada con la cual, dentro de lo opinable, no coincido plenamente: la de Cecilia Suárez Picazo. Empezando por el punto con el que discrepo, bajo mi punto de vista ING ha sabido desde siempre ganarse al consumidor al diferenciarse históricamente de otras entidades financieras minimizando el gasto en sucursales para ofrecer unos intereses muy competitivos. En cambio, veo muy acertado y ameno su análisis de Repsol, capaz de diferenciarse  en un mercado tan genérico y consolidado como es el de los combustibles. En efecto, gran parte del éxito de Repsol reside en la buena promoción que obtiene gracias a su vinculación con la alta competición. De hecho elegir un combustible como Repsol en la práctica puede tener mucho que ver con un factor emocional. En definitiva, la acertada elección de la empresa y el estilo informal aunado con rigor a la hora de introducir las "P's" del Marketing le han granjeado a esta entrada unas merecidas buenas críticas por parte de otros compañeros.


En cuanto a la mejor empresa en términos de Marketing, creo que no puede ser otra que Apple



Es difícil encontrar una compañía que haya sabido jugar igual de bien con la promoción y de  lograr configurar un marketing tan robusto de cara al consumidor. Apenas hay marcas con la simpleza y significado que caracteriza a el símbolo de esta empresa. Ninguna compañía es capaz de crear tanto hype o expectación a la hora de anunciar sus productos, que podríamos comparar con la expectación que generaría un concierto de una estrella de rock entre sus fans o un equipo entre sus hinchas. Y es que como en el caso anterior, la compra de un producto de Apple  tiene mucho de carga emocional.

Con esto no quiero poner en duda la innegable calidad de sus dispositivos. La que nació como una empresa de ordenadores premium o geek, se ganó la popularidad manteniendo sus señas de identidad con sus conocidos IPod´s y elevó estos valores a la enésima potencia con un IPhone que redefinió por completo el mercado e introdujo el concepto smartphone. En la actualidad los móviles y tabletas de Apple siguen sin quedarse atrás en especificaciones técnicas. Sin embargo, lo cierto es que a la hora de promocionarse prefieren vender funciones exclusivas de software o bien apelar directamente a las emociones del consumidor ("¿cuál será tu verso?" dice uno de los últimos anuncios de la compañía parafraseando la conocida frase de El club de los poetas muertos).



De hecho, Apple ha sabido ganarse tan bien la lealtad de sus clientes que ha sido capaz de permitirse unos precios algo elevados manteniendo un enganche cuasi-alienante a sus productos, como parodia muy acertadamente algún que otro vídeo...


No hay comentarios:

Publicar un comentario