- Conocer la percepción de los españoles sobre el tamaño de la brecha económica entre ricos y clase media y pobre, así como sobre las ventajas de los ricos en influencia y oportunidades.
- Conocer la percepción sobre quién puede actuar en dicha brecha y sobre los efectos de una disminución.
- Averiguar la opinión sobre el sistema de impuestos en general, la adecuación de aportaciones para cada nivel económico y la evasión o elusión fiscal
- Determinar subclasificaciones de las mencionadas percepciones de los españoles atendiendo a su edad, sexo o estatus económico.
martes, 4 de noviembre de 2014
miércoles, 22 de octubre de 2014
Tres Ideas a Destacar y Tres Ideas a Mejorar - Equipo 12
- En primer lugar tenemos que destacar el proyecto realizado en su primera entrega por el equipo numero uno, formado por Inés del Carmen Isidro Read, Joan Raizza Zenteno Hinojosa, Irene Gómez Gómez e Irene Fernandez Gónzalez. Este equipo al igual que el nuestro tiene asignado la realizacion de un Plan de Marketing de una O.N.G., la O.N.G. elegida por este equipo es "Asociación Española Contra el Cáncer". Tras leernos detalladamente el proyecto de este equipo hemos encontrado una buena idea en el establecimiento de los objetivos, que los fijan atendiendo a la mision de la empresa que es apoyar y acompañar a los enfermos y a sus familiares. Consideramos que los objetivos tanto operativos como estrategicos son unos buenos objetivos fijados atendiendo a la situacion actual de la O.N.G., dado que son especificos, establecen un plazo de tiempo para su consecucion, son realistas, medibles, alcanzables y retadores. Los objetivos estrategicos son reforzar y desarrollar una composicion de la atencion humana equilibrada en cuanto a genero y edad. Los objetivos operativos fijados por este equipo son dos, en primer lugar incrementar la presencia masculina en la organización en cinco puntos (pasar del 11% al 16%), y en segundo lugar incrementar el voluntariado juvenil (actualmente representa el 5%) y bajar la edad media en el año 2105 desde los 57 años hasta los 40 años.
- Otra idea a destacar la encontramos en el proyecto realizado por el equipo numeor tres, compuesto por Jose Manuel Martin Carles, Jaime Gallego Quesada, Pablo Jimenez Gonzalo y Javier Perales Rebollo. Este equipo tiene encomendado la realizacion de un Plan de Marketing sobre una empresa de mascotas, y en base a ello han elegido la empresa "Affinity". La buena idea la observamos en la segmentacion elevada que realiza la empresa, de forma que diferencia ademas de entre perros y gatos, tambien diferentes calidades, precios, razas y edades; lo cual le permite llegar a muchos mas hogares en un mercado de gran crecimiento como es el de las mascotas.
- Otro proyecto a destacar es el realizado por el equipo numero dieciseis, que está formado por Cecilia Suarez Picazo, Marina Nuñez Gutierrez, Miguel Echevarria y Jose Antonio Soto Ros. Este equipo está realizando su Plan de Marketing sobre la empresa "Linkedin".Hay que destacar la gran presencia internacional de Linkedin, que posee mas de treinta y tres millones de usuarios, contando entre esos ususarios con personas de gran influencia a nivel internacional como Bill Gates, David Cameron o el mismisimo presidente de los Estados Unidos de America, Barack Obama. Ademas hay que destacar derivado de la gran presencia internacional los veintitres idiomas en los que presta servicio Linkedin. Todo ello le permite una mayor conexion entre los profesionales del mundo en distintos ambitos y en distintos lugares del mundo.
Tras analizar lo que para nosostros representan buenas ideas, a continuacion vamos a exponer tres aspectos a mejorar observados en los proyectos realizados por nuestros compañeros. No ha sido una tarea facil ni sencilla debido a la gran calidad de los proyectos realizados, pero hemos sacado tres ideas o aspectos que consideramos que se deben mejorar:
- El primer aspecto o idea a mejorar lo encontramos en el proyecto realizado por el equipo numero trece, formado por Sabrina Huang, Ester Santalla Moreno y Nahuel Ghastin. Este equipo está realizando un Plan de Marketing sobre el Banco Santander y concretamente sobre sus planes de pensiones. El aspecto a mejorar nosotros lo encontramos en el contexto en el cual pretenden lanzar al mercado sus planes de pensiones. Dicho contexto actual es el de una crisis economica y financiera que está generando una gran inseguridad en los ciudadanos a depositar dinero a largo plazo, debido a la inseguridad acerca de su valor futuro y tambien por los escandalos salidos a la luz en los ultimos tiempos en el mundo de la banca (destacar el caso de las tarjetas de Bankia). Todo ello puede generar en los ciudadanos una actitud reticente a depositar su dinero en los planes de pensiones lanzados por el Banco Santander.
- Otro aspecto a mejorar lo encontramos en el proyecto realizado por el equipo numero ocho, que está compuesto por Jesus Haro Cervera, Margarita Castrillo Martin y Maria Dolores Moral Garcia. Este equipo está realizando su Plan de Marketing sobre una empresa de alimentacion y bebidas como es "Solan de Cabras". La idea a mejorar la encontramos en que Solan de Cabras trata de proporcionar a sus clientes agua mediante un diseño exclusivo de sus envases lo cual conlleva un aumento del precio del agua de esta empresa. Esto puede hacer que los clientes abandonen esta marca y se inclinen por agua de otras marcas que no se centran en el diseño y que por lo tanto ofrecen un agua a mejor precio como puede ser el caso de Font Vella.
- El ultimo aspecto a mejorar lo encontramos en el proyecto realizado por el equipo numero catorce que está formado por Carmen Delgado, Beatriz Reguera Rodriguez e Irene Ricote. Este equipo está realizando su Plan de Marketing sobre "Orange" que es una empresa de telefonia movil. El aspecto a mejorar lo encontramos en el elevado endeudamiento seguido por esta empresa en los ultimos años a pesar de obtener importantes ingresos en los mismos, esta situacion puede conducir a la quiebra de la misma si no se revierte.
martes, 7 de octubre de 2014
Mejor Entrada y Empresa
sábado, 4 de octubre de 2014
Mejor entrada y empresa con mejor MARKETING
En primer lugar, antes de inclinarme por una u otra entrada me gustaría felicitar a mis compañeros por las publicadas.
Cada uno hemos compartido nuestro punto de vista y opinión acerca de un tema que nos afecta en nuestro día a día cotidiano, y eso es enriquecedor para todos.
Sin embargo, como no me puedo quedar con todas y se trata de elegir, el premio se lo doy a Miguel Ángel Rodríguez Pérez. Cuando se planteó la idea de elegir la empresa que para nosotros tuviera el mejor Marketing yo también pensé en BMW. Estoy completamente de acuerdo en los puntos que destaca mi compañero como esenciales de la marca: un público con poder adquisitivo que pretende diferenciarse del resto y unos valores de dinamismo y búsqueda de nuevas sensaciones para disfrutar de la vida a partir de la seguridad y la comodidad.
Por otra parte, respecto a la empresa que para mí tiene mejor Marketing, mantengo los argumentos que expuse y sigue siendo Coca-Cola, como bien han compartido otros compañeros.
Me llama también la atención el caso de Inditex, que después de ver en clase, pese a no tener una campaña publicitaria tan fuerte desarrolla otras actividades alternativas que la llevan a considerarla como poseedora de buen Marketing, como es el caso de adaptar el producto, la prenda de ropa, a cada consumidor.
Entrada que más me gusta / empresa buen marketing.
jueves, 2 de octubre de 2014
Mejor Entrada y Mejor Empresa // Rafael Alvarez Moreno
miércoles, 1 de octubre de 2014
Ejemplo de buen y mal MARKTING
Desde mi punto de vista, elijo la empresa Coca-Cola como ejemplo de buen marketing. Todos hemos visto alguna vez un anuncio de la misma y ha llamado nuestra atención, asociando la idea de disfrutar determinados momentos felices con esta bebida. Poco o nada tienen que ver, pero en las imágenes publicitarias aparece una importante relación que acaba en el consumidor. Por tanto, consigue lo que se pretende, que es situarse en el número uno como refresco emblema respecto a la competencia, destacando además de la promoción y la calidad del producto (cuya fórmula no ha sido aún igualada por ninguna otra marca), la distribución internacional y el precio algo superior a otro producto similar, pero justificado y admitido por todos.
No puedo criticar ni condenar ninguna empresa como poseedora de un mal marketing, puesto que existe un equipo de profesionales detrás, sin embargo, por los resultados obtenidos no son los que en un principio desearía la propia marca. Pienso que Lidl podría mejorar en este aspecto. Su eslogan viene dado porque "la calidad no es cara", y esto no me termina de convencer. Como estrategias competitivas, estudiamos el año pasado en la asignatura de Organización y Diseño, que según el modelo de Porter, una compañía podía ubicarse en liderazgo en costes o en una diferenciación del producto. En nuestro caso, considero más oportuno centrarnos en el liderazgo en costes por el público al que va dirigido, pero sin hacer referencia a que los productos ofertados son de una gran calidad. De esta manera, se complica la implantación y el incremento de cuota de mercado de dicha empresa dentro de su sector competitivo (en vez de, por ejemplo, tratar de buscar consumidores potenciales de Hipercor, debería centrarse más en captar clientes de otras cadenas Día).
Enrique Cabrera Entero
Buen y mal Marketing
SPOTIFY
MEDIA MARKT
Buen Marketing y Mal Marketing
Anuncio Cruzcampo España Campeona del Mundo 2010
Anuncio Cruzcampo España Campeona de Europa 2008
Buen y mal marketing / Ignacio González Vos
martes, 23 de septiembre de 2014
Empresa Equipo 12
Los miembros del grupo somos:
Enrique Cabrera Entero
Ignacio Gonzalez Vos
Pablo Arias Cuadrado
Rafael Alvarez Moreno